DISEÑOS SIN PELIGRO DE EXTINCIÓN. EVITAR REFORMAS INNECESARIAS.

Interiorismo y arquitectura, SÍ; moda y tendencia, NO.

 

“Cuando solo se piensa en lo que está de moda, el diseño no es para la persona, es para complacer a la tendencia”.

 

Con esta afirmación no pretendemos empezar una guerra con nadie, simplemente posicionar nuestras creencias. Creemos en la necesidad de volver a los orígenes y diseñar pensando en quiénes van a  usar nuestros diseños. Lo ideal es conseguir un hogar que te sirva durante muchos años, en el que puedas ir haciendo pequeños cambios y mejoras para adaptarlo a cada momento.

¿Por qué hay que reformar las viviendas cada 15 años si la vida útil de los materiales es de 100 años?

 

Abordaremos este tema con más detalle próximamente, pero por el momento diremos que la arquitectura y el interiorismo deben estar pensados para perdurar en el tiempo y el espacio. La decoración puede ser más efímera, ya que los objetos decorativos suelen asociarse al gusto y uso personal. Es en estos elementos accesorios decorativos en los que entendemos y aceptamos el seguimiento de las tendencias y las modas. Pero el espacio en sí (la arquitectura) y sus elementos fijos (el interiorismo) deben caracterizarse por su atemporalidad.

 

ATEMPORAL: aquello que no está ligado a las leyes del tiempo.

Ajeno e independiente al paso del tiempo o a los límites temporales.

 

Esto no implica diseñar espacios puramente clásicos, sino utilizar técnicas, recursos y leyes que siempre han funcionado y lo seguirán haciendo.

 

  • En arquitectura podemos hablar de la arquitectura popular o la arquitectura vernácula. Nacidas como respuesta a las necesidades más primitivas de hábitat humano. Este tipo de arquitectura se caracteriza por la adopción de soluciones adaptadas al medio que les rodea. La eficacia de los gruesos muros de piedra que sirven como aislante, los porches que protegen del sol en verano (pero dejan entrar la luz hasta el interior en invierno), los suelos de cerámica y las fachadas blancas, todos ellos perfectos para nuestro clima.

  • En interiorismo hay materiales, colores y recursos que siempre estarán presentes en nuestros diseños. Esos espacios estarán dotados de un toque especial que los mantendrá vigentes durante muchos años. Es el caso de materiales tales como: el mármol, la madera natural, la piedra, el ladrillo visto y determinados tipos de azulejos. Los colores básicos como el blanco y el negro, que juntos forman un tándem infalible. Los recursos como la simetría y la multiplicidad, o repetición de un mismo elemento, llevan implícito el éxito asegurado. Y por último, añadir elementos decorativos como frisos, molduras o cornisas y detalles arquitectónicos como arcos, bóvedas, columnas o lucernarios, harán que el espacio luzca por sí mismo mucho antes incluso de empezar a decorarlo.

 El buen diseño nunca se pasa de moda, si algo funciona se seguirá utilizando.

 

Mostramos a continuación unos ejemplos del set de rodaje de la película “The intern” (El becario) de Nancy Meyers, donde podemos apreciar un ejemplo del diseño atemporal del que hemos estado hablando.
photo by: MY DOMAINE

photo by: MY DOMAINE

Photo by: MY DOMAINE

photo by: MY DOMAINE

photo by: MY DOMAINE

photo by: MY DOMAINE

photo by: MY DOMAINE

photo by: MY DOMAINE

photo by: MY DOMAINE

photo by: MY DOMAINE

photo by: MY DOMAINE

photo by: MY DOMAINE

发表回复

您的电子邮箱地址不会被公开。 必填项已用*标注